
La historia de Max Gheraldo Pérez Mendoza
-
Ing. en computación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología en la especialidad de Sistemas Distribuidos, Robótica e I.A.
-
Licenciado en Docencia Tecnológica por el Centro de Actualización del Magisterio de Tlaxcala en el 2015 titulado con el tema “Robótica Educativa como herramienta en el aprendizaje de la Física”.
-
Maestro en Innovación Educativa por la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP)
-
Docente Certificado por la NASA en Robótica Educativa
-
Docente Certificado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
-
Docente Certificado en la aplicación del Modelo STEAM por el Instituto de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE)
-
Docente Certificado STEAM por Space Exploration Educator Conference del Centro Espacial Johnson.
-
STEAM Movement Ambassador “Extraordinary Teachers Award: National Teacher Prize“Mexico 2021”
Conferencias:
-
Recientemente participando en la conferencia “Training Astronauts Trough Vritual Reality”, Metaverso, junto a docentes y profesionales de la NASA en el evento Space Exploration Educator Conference del Centro Espacial Johnson 2021-2023.
-
Participando en conferencias relacionadas con el espacio y la tecnología, así como temas relacionados con el modelo STEAM en instituciones de educación básica y media superior.
Laboral actual
-
Comparto la materia de Tecnologías, con énfasis en Informática en las Escuelas Secundarias Técnicas No. 58 del estado Tlaxcala.
-
Comparto la materia de Ciencias II, con énfasis en Física en el área de secundaria e Informática en el área de bachillerato del Instituto Independencia en Tlaxcala.
-
En secundarias de gobierno y particulares en el estado de Tlaxcala trabajo en el desarrollo del modelo STEAM. En el nivel bachillerato trabajando en el desarrollo de aplicaciones en Realidad Virtual con alumnos primer y segundo semestre dentro de la materia de Informática.
-
Participando en proyectos vinculados a la Tecnología de Realidad Aumentada y Realidad Virtual en colaboración con docentes de países como Indonesia, Brasil y Tailandia así como participar con alumnos de bachillerato del Instituto Independenci en el proyecto internacional Exolab que recientemente se llevó a cabo en las instalaciones de la Estación Espacial Internacional.
